i n s e c t a 

                    investigaciones invertebradas




                                               


                                                                                         
                                       

                                                                         




Santiago de Chile, 1991.






Periodista, fotógrafa y artista residente en la selva valdiviana. Mis investigaciones cruzan poesía, feminismos, ecologías y la búsqueda de códigos no humanos a través de la escritura, la fotografía, el sonido y el video. En mi territorio, Chaihuín, soy espigadora e investigadora del comportamiento de aves, de algas, plásticos que arrojaa el mar y de la vida diminuta (microorganismos, insectos, compost). Veo en la observación de lo residual y lo mínimo una potencia para conectar a las personas con su pequeñez en esta biósfera. Desde 2018 integro Arde fotografía, plataforma compuesta por cinco mujeres artistas. Juntas hemos aprendido sobre el trabajo cocreativo y hemos participado en Festivales, encuentros y en publicaciones en revistas especializadas. He sido parte de exposiciones colectivas en diferentes regiones (Coquimbo, Los Lagos, Valparaíso, Los Ríos, Santiago) y en 2021 fui parte de la colección digital Declaraciónes Cuerpo del Centro de la Imagen de México. El año 2022 realicé mi primera exposición individual en Galería Barrios Bajos, Valdivia, sobre mi proyecto Úvula, y fui artista residente del programa Territorio Visual, de Culturas Los Ríos y Galería Barrios Bajos. En Corral, comuna donde vivo, fui cocreadora de una escuela de cine y creación para niñxs, participo del Movimiento en defensa del Alerce Costero y de la colectiva Raíces, con el fin de enfrentar el extractivismo que depreda a este territorio. Mi proyecto más reciente es el fotolibro Úvula con Fondart 2023, investigación espiritual, científica y poética sobre el micromundo y el origen de la vida cuyo contenido lleva varios años fermentando en mí.